Esta es una ley de la famosa psicología de la Gestalt, la cual dice que que toda aquella superficie rodea es figura y la restante, es fondo. Esta por lo general cambia de acuerdo a lo que quiera dar a entender en artista y la percepción del observador. Para que quede más claro lo que es figura - fondo citare algunas características generales:
- Aquella superficie rodeada tiende a ser la figura y lo restañé fondo (como antes comente).
- En un dibujo siempre es la figura la que delimita el fondo.
- Lo que pasa por detrás de la figura es el fondo.
- La parte más densa, clara, es la figura.
- El plano que casi siempre se recuerda es el de la figura.
Bueno esto a pesar de que son características de la figura fondo, esto puede variar desde el punto de vista del que la realiza.
Tipos de figura - fondo:
- Contraste: se da una diferenciación de figura fondo gracias a textura, color, tamaño, forma, etc.
- Fusión: la figura se funde al fondo.
- Fondo simple/ figura compleja y figura simple/ fondo complejo.
- Reversivilidad: es donde la figura puede ser fondo y viceversa, es decir no se diferencia entre el fondo y la figura.
- Transición: se puede interpretar como una evolución donde en fondo se convierte en figura, y esta se degrada a fondo.
- Transparencia:Es donde los planos de la obra se pueden diferenciar.
- Ambiguedad: es estos se puede dar dos o más interpretaciones de espacio y profundidad en la obra.
Por línea:
- Línea abierta: es donde la figura se funde con el fondo gracias a la línea.
-Línea cerrada: la figura se diferencia totalmente de fondo.
Por plano:
- Plano cerrado: La figura se diferencia totalmente del fondo gracias contrastes tonales, no por línea.
Esta imagen no sirve para ejemplificar, ya que muestra figura - fondo por plano cerrado, ya que no se van líneas concretas, además se da un contraste tonal y por textura, además se fondo simple y figura compleja